Los catalanes Invisible Harvey toman su nombre artístico de la película del 50 protagonizada por James Stewart y la oscarizada aquel año Josephine Hull. Su debut -volvemos a hablar de los músicos- llegó en 2016 con La puerta giratoria. Ahora repiten con El Genio Equivocado en la edición para lanzar No es justo que llegues ahora, LP del que ya hemos escuchado las iniciales Si quieres viajar al pasado, llama a tu contestador y Carta a un helicóptero.
Su música cae de lleno en el pop indie somero en las voces de Dimas Rodríguez y una composición dulce, acogedora y rica en detalles de producción. Las melodías del álbum enganchan casi desde la primera escucha aun cuando no se visten de evidencia ni de reiteración absoluta.
Invisible Harvey gana profundidad espiritual gracias a las labores de Núria Maynou y Joan Gerard Torredeflot al violonchelo y el violín respectivamente. Por su parte Ferran Resines ejerce de mermelada sonora a los teclados.
Todo en No es justo que llegues ahora suena al mismo tiempo frágil, delicado y con pegada en nuestros auriculares. La banda consigue mostrarnos un trabajo luminoso aun cuando trate temas interiores. Con este exponente se prueba una vez más que el indie pop llano del ‘hit & run’ no lo es todo en el movimiento.
Invisible Harvey propone una colección de piezas breves con entidad propia. Los cortes se compenetran desde la división estética, la contraposición de colores. Estas 11 intenciones alcanzan su objetivo con más puntería que tropiezos. Un grupo a reivindicar sin pudor, en plena efervescencia técnica.