Si el año pasado vio la luz el segundo álbum de Bostok, Dichotomy, este 2018 nos trae una revisión en forma de edición especial del mismo. Cuenta con tres canciones nuevas más una versión de End is on you junto a Estefanía Aledo, cantante de Mind Driller y Arise. Edita Rock Estatal Records.
Con el añadido novedoso el disco supera la hora de duración. Cabe comentar que Bostok surge dentro de la escena metal alternativo de nuestro país. Incluyen guitarras desatadas en las manos de Manel Espinosa con un sonido frío y acompañamiento de batería.
Gustan de incluir añadidos de teclado y posproducción que sientan bien a las composiciones. Con cierta influencia de la electrónica y del metal industrial, suman puntos alternativos a su propuesta.
Sergio Jaén y el propio Espinosa comparten labores de micrófono con voces graves y guturales por igual. El death también tiene su presencia entre las ideas de Bostok. La producción de Alfredo Guijarro consigue dar un acabado limpio al conjunto de temas.
El quinteto trata de sorprendernos a cada tema sin dejar de lado la esencia general del álbum. Echan mano del sinfónico, del mencionado death, del metal alemán y su dureza inquebrantable. Por momentos los fragmentos aparecen desnudos en exceso, como necesitados de una aportación instrumental mayor que llene nuestra mente.
Bostok ejecuta su música con un manejo notabe de sus armas de estudio. Las ideas que proponen en Dichotomy nos gustan aun cuando denotan margen de mejora. Algo perdonable si recordamos que la mayoría de temas se editaron cuando el grupo cumplía dos años de vida.
La edición física de esta edición especial de Dichotomy nos llega en caja de plástico con el nombre y el sello grabado en el lateral. No os desvelamos el diseño de la ‘galleta’ para no restar emoción. Bajo ésta, un diseño creativo y una dedicatoria.
El libreto de cuatro páginas incluye los créditos técnicos, los medios de contacto, los agradecimientos y una fotografía en su contraportada con el quinteto posando. Una factura material suficiente aunque escasa si pretendían dar bombo a esta re-edición con contenido añadido e instar a sus seguidores a adquirirla.
Bostok nos depara un disco bueno en lo técnico y con iniciativas valientes. No lo calificaríamos de experimental aun cuando es evidente que los de Alicante se han esforzado por dar lo mejor en las melodías y traspasar la barrera de lo que se espera de ellos. A poco del siete.
Pingback: Release The Disease – Boltok – AltFloyd