Si en The poets el salmantino The Antogonist proponía la literatura como hilo conductor de su música, en su nuevo EP The kusanagi suite pone el foco sobre la cultura japonesa. Los mangas y animes de Katsuhiro Ōtomo (Akira, Metrópolis, Mushishi), Masamune Shirow (Ghost in the shell) y Hayao Miyazaki (¿en serio hay que aclarar? Va: Mi vecino Totoro, La princesa Mononoke o la excelente El viaje de Chihiro) inspiran su obra con portada acorde.
Cada una de las tres canciones en The kusanagi suite se dedica a uno de los tres autores. Encontramos por tanto variedad estilística en este breve ejercicio. La electrónica de The Antogonist continúa en medio tiempo, cuidando los detalles y los arreglos en la producción.
Comprobamos con agrado la clara reminiscencia a sonidos propios del anime e incluso los videojuegos manufacturados en el país del sol naciente. El artista juega aquí a un minimalismo mayor que en su anterior obra, a moldear las livianas texturas a piano sin olvidar incluir fragmentos narrados marca de la casa.
Refleja con emoción y buen pulso el misticismo propio del bosque en el anime, el calor de la familia y la sabiduría de nuestros mayores que con tanta personalidad se propone en Japón. Incluso en el cierre Tokyo 2020 con toques ciberpunk mantiene su propia visión de la electrónica ambiental.
The Antogonist permanece fuerte y en su atractiva senda en esta segunda referencia breve. Los éxitos de otros le valen para conformar su propio mundo sonoro, su marca. Su nombre se postula en términos diferenciales y el minimalismo imperante en The kusanagi suite sirve como aproximación pura al ambient. Un viaje orgánico por la belleza narrada.
Más de The Antogonist | The poets
Pingback: Mejores Portadas (Marzo de 2018) – AltFloyd